Dima Juguetes
Gestión de Almacenes – Administración delegada del CEDI – Excelencia operativa
Antecedentes
Durante los últimos dos años, Dima Juguetes experimentó un crecimiento exponencial en su negocio, su gestión comercial se disparaba gracias al buen desempeño de la economía nacional y a su propia labor. Dado que por las características de sus productos el 80% de su actividad comerical se concentra en los últimos tres meses del año, su falta de capacidad logística le ponía al límite, generando problemas de servicio, sobre costos por el exceso de personal debido a la poca automatización de sus procesos y pérdida de ventas.
El Desafío
Para inicios del año 2013, Dima reconoce que su negocio tiene que estar a la altura de las exigencias del mercado y que para ello su esfuerzo en ventas debía estar articulado con su capacidad operativa, comprendió que debía hacer un importante cambio en la gestión de su cadena de abastecimiento, quería montar un nuevo Centro de Distribución (CEDI) tres veces más grande que el actual y renovar totalmente su infraestructura y modelo logístico, sabía que para ello requería un equipo experto en la materia con el cual construir de manera conjunta un modelo de operación que se ajustará a sus necesidades particulares, desde entonces, se puso en contacto con nosotros para emprender este gran reto.
Como ayudamos a nuestro cliente
Para entender la configuración de su negocio, hicimos un análisis profundo del perfil de las actividades en el centro de distribución de los últimos años, nos familiarizamos con su cadena de abastecimiento y de valor, a partir de ello, propusimos un modelo de trabajo para construir una solución a la medida de sus necesidades.
Basados en las mejores prácticas, en conocimiento científico y en las características del modelo de negocio de Dima Juguetes, reestructuramos su esquema operativo, diseñamos el Layout del nuevo CEDI, seleccionamos sistemas de almacenamiento y los equipos de manipulación de materiales adecuados para su operación. Seguido de esto, incorporamos nuestro sistema de gestión de almacénes y tecnología de radiofrecuencia (WMS – RFID, SISLOG) para simplificar y mejorar la productividad de las actividades de recepción, acomodo, preparación y despacho , garantizando un mayor control del inventario, y aumento de la productividad. Esto representó un aumento del 80% de la capacidad operativa disminuyendo el equipo de planta en un 50%.
Para hacer una gestión de cambio completa, B-Logic implemento en Dima un programa de Sales & Operation Planning, para de esta forma involucrar e integrar los esfuerzos del área comercial y el área logística y lograr así el éxito para este nuevo proyecto.
En la actualidad B-Logic trabaja en cooperación con Dima bajo la Administración Delegada de su Centro de Distribución y la tercerización de la operación de transporte en la ciudad de Bogotá.
Intertug
Gestión de procesos – Excelencia operativa
Intertug S.A. seleccionó a B- Logic, para identificar oportunidades de mejora e implementar un sistema de gestión de procesos. Como resultado se logrará alinear los procesos con la estrategia corporativa, asignar mejor los recursos de acuerdo a las prioridades de la organización y mejorar el desempeño actual de los procesos y operaciones de la empresa.
Antecedentes
Intertug S.A. provee servicios de remolques costeros e interoceánicos, y además presta servicios de atraque y desatraque de embarcaciones en los puertos colombianos y del Caribe desde hace más de una década.
Desafío empresarial
Intertug S.A. reconoció la necesidad de mejorar la eficiencia en sus procesos para diferenciarse en el mercado por su excelencia operacional. Para esto es necesario medir y controlar las relaciones entre todos los eslabones de la cadena.
El objetivo era optimizar los procesos clave de la estrategia de negocio a través de cinco etapas: diagnóstico, diseño, optimización, implementación y sostenimiento.
Como los ayudamos
Mapeo de procesos
- Examen de procesos interfuncionales por parte de los equipos
- Panorama de todas las actividades, tareas, pasos y medidas de un proceso.
Caracterización de procesos críticos e identificación de oportunidades de mejora
- Utilización del modelo SCOR para describir la cadena de suministro y cada uno de sus procesos
- Identificación de las mejores prácticas de gestión de la industria
Implementación del sistema de gestión de procesos
- Alineación de la estrategia corporativa con las prácticas sugeridas para alcanzar la excelencia operativa
El Espectador
Diseño de Redes de Transporte y Distribución – Gestión de Procesos
Comunica S.A. seleccionó a B- Logic, para diseñar e implementar la red de transporte y distribución que soportara el proceso estratégico de relanzamiento del periódico de semanario a diario. Como resultado se logro reducir los costos unitarios de distribución en un 32%, aumentar los niveles de servicio en las entregas reduciendo el número de reclamos de clientes en un 88.5% y alineando los procesos logísticos con la estrategia corporativa de la compañía.
Antecedentes
Comunican S.A. (El Espectador) es el periódico colombiano con más de 100 años de historia. En el año 2008 decide volver a diario con un nuevo formato y cubrimiento nacional.
Desafío empresarial
Comunican S.A. reconoció la necesidad de mejorar la eficiencia y la eficacia de su red de transporte y distribución de tal manera que pudiera enfrentarse al reto de volver a diario después de varios anos de ser un semanario.
El objetivo fue diseñar una red de distribución que respondiera el reto comercial y que ofreciera a los lectores un nivel de confiabilidad en el tiempo y oportunidad de entregas igual o mejor que la competencia, al tiempo que le permitirá lograr eficiencias operacionales.
Como los ayudamos
Diseño de Red de Distribución
- Análisis geográfico de clientes actuales y potenciales y el impacto de la estrategia de ventas en el funcionamiento de la red.
- Diseño de la red de distribución. Aéreas, recursos, tiempos de operación y análisis de procesos.
Implementación
- Definición y selección de recurso.
- Implementación de procesos, pruebas pilotos, mecanismos de control y seguimiento de la operación.