Gestión de Distribución y Transporte
Gestionamos el movimiento de sus mercancías en nuestros almacenes o centros de operación hasta su próxima parada en la cadena de abastecimiento. Realizamos la planificación, la gestión de distribución, localización y seguimiento, así como la generación de informes e indicadores de gestión.
Gestión de Envíos
Garantizamos un servicio de entrega excepcional de cualquier artículo, en cualquier lugar, en cualquier momento que usted lo requiera. Hemos construido una reputación gracias a un rendimiento magistral como operadores logísticos de importantes compañías, reconociendo esta operación como el corazón de la cadena de suministro.
Siempre elegimos para usted la solución más adecuada con el apoyo de nuestra red de proveedores especializados. Gestionamos sus envíos utilizando sistemas y procesos de clase mundial que le generen rentabilidad, flexibilidad y confiabilidad.
Nuestras soluciones ofrecen los mejores resultados oportunamente y a menor costo ya que contamos con un equipo de trabajo experimentado que garantiza la excelencia operacional.
Disminuyendo el riesgo y aumentando la velocidad, sus operaciones serán más eficientes, flexibles y coherentes, bajo parámetros diseñados para mejorar explícitamente la gestión de su cadena de suministro.
Nuestra oferta de tarifas para el transporte urbano de carga durante el año 2021 es la siguiente:
Una gran flexibilidad y el control son las características de las operaciones de transporte.
Mensajerías Expresa
Envíos de sobres, documentos y pequeños paquetes de hasta 5 kilos de peso y volumen. CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO POSTAL: Acuerdo de voluntades celebrado entre el remitente y el operador de servicios postales, para el desarrollo de las actividades de recepción, clasificación, transporte y entrega al destinatario de objetos postales. El acuerdo debe ser escrito, es de ejecución instantánea y por norma general es oneroso.
Condiciones
- El peso y volumen no puede superar los 5 kilos.
- La mercancía debe caber en la bolsa de Mensajería.
- El valor declarado no puede exceder los $525.000.
- No debe ser material que esté prohibido para el transporte.
- En caso de pérdida, expoliación o avería la indemnización será de (5) veces el valor
de la tarifa pagada por el usuario, hasta un máximo de (1) salario Mínimo mensual
legal vigente, más el valor asegurado del envío. (Artículo 25 de Ley 1369 del 30 de
diciembre de 2009).
Obligaciones de los Usuarios
En cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio de Comunicaciones en el artículo 28 de ley 1369 del 30 de diciembre de 2009, el remitente deberá:
- Pagar la tarifa del servicio postal contratado.
- Someterse a las condiciones de prestación del servicio postal contratado, con la
condición de que hayan sido expresa y ampliamente divulgadas por el operador de
servicios postales. - Abstenerse de enviar objetos prohibidos o peligrosos, de acuerdo con las normas
vigentes. - Responsabilidad del usuario (Artículo 29 de Ley 1369 del 30 de diciembre de
2009). El usuario remitente de un objeto postal será responsable por los daños
ocasionados a otros objetos postales cuando se trate de envíos cuyo transporte está
prohibido por la ley, por los reglamentos de la Unión Postal Universal, o por no
haber cumplido con las condiciones de despacho de sustancias riesgosas, salvo que
se compruebe la culpa exclusiva de Operador Postal. - Los servicios postales se rigen en todas sus partes por lo establecido en la Ley 1369
del 30 de diciembre de 2009.
Tarifa Mínima
La tarifa mínima para envíos de objetos postales masivos para el año 2021 es de $695,01 de acuerdo con la Resolución CRC 2567 de 2010, compilada en la sección 2, capítulo 5 del Título IV de la Res. CRC 5050 de 2016 y actualizados conforme al incremento anual nominal del SMMLV.
Tarifa Mensajería Expresa
Responsabilidad
En caso de pérdida, expoliación o avería la indemnización será de (5) veces el valor de la tarifa pagada por el usuario, hasta un máximo de (1) salario Mínimo mensual legal vigente, más el valor asegurado del envío. (Artículo 25 de Ley 1369 del 30 de diciembre de 2009). El trámite de las PQR será definido por escrito en los acuerdos comerciales y/o convenios que se establezcan, cuando la compañía decida tener una operación de mensajería expresa.
Sin embargo, si se llegare a presentar cualquier petición, reclamación, queja (PQR) y/o solicitudes de indemnización relacionados con la prestación de nuestros servicios comuníquese con nosotros a través de los siguientes canales de comunicación: (Tenga en cuenta que las PQR y solicitudes de indemnización relacionadas con un envío sólo podrán ser presentadas por el remitente o por el destinatario. Para facilidad de la presentación de sus solicitudes le sugerimos tener a la mano copia de la guía). Por favor envíenos un correo electrónico a sac@blogic.com.co indicando nombre completo, número de identificación, teléfono y correo electrónico y en particular la explicación clara y precisa del motivo por el cual nos está contactando. La línea de atención telefónica en Bogotá 749 5349 (costo llamada local o nacional según sea el caso), en los siguientes horarios de atención: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.